Segundo chakra: umbilical (Svadhisthana)
-Podemos localizarlo dos dedos por debajo del ombligo.
-Representado por el color: naranja brillante
-Su elemento es: agua.
-El cuerpo áurico con el que interactúa es el cuerpo emocional.
-Su vórtice está abierto hacia delante y hacia atrás.
-Los minerales con los que podemos armonizarlo: cornalina, piedra de luna, calcina naranja...
-Relacionado con nuestra creatividad, el arte, la reproducción, las relaciones afectivas y sexuales.
Cuando este chakra está armonizado: amamos la vida y el día a día es fácil y sencillo.
Si hay algún tipo de desequilibrio: podemos vivir un pequeño infierno, reflejado en las personas con las que convivimos.
Sufrir miedos en el plano mental exteriorizándose de la siguiente manera:
-no dejando que se nos acerquen o evitar acercarnos nosotros.
-sintiendo repugnancia por el cuerpo.
-negando nuestros sentimientos.
-podemos obsesionarnos por la limpieza.
-ser demasiado impulsivos.
-sufrir dolores menstruales, frigidez.
-sufrir impotencia.
-aislamiento.
-perdiendo la alegría de vivir.
Los síntomas que podemos sentir cuando está bloqueado este chakra:
-Podrían estar relacionados con los fluidos del cuerpo: linfas, saliva, bilis, laringe, órganos sexuales, riñones, vejiga, intestino grueso y apéndice.
-La persona tiene dificultad para recibir y dar amor.
Podemos activarlo haciendo cosas placenteras: comer lo que nos gusta, bailar en pareja, cantar, relacionándonos con los demás, manteniendo relaciones sexuales.
También podemos ponernos prendas de color naranja y comer alimentos de este mismo color.
27/11/16
3/11/16
CHAKRA RAIZ (MULADHARA)
¿QUE SON LOS CHAKRAS?
"CHAKRA" es una palabra sanscrita que significa "Rueda de Luz"
Tienen forma redonda o vórtice hacia fuera, normalmente giran en el sentido de las agujas del reloj.
Absorben la energía Universal, la metabolizan, alimentan nuestra aura y emiten energía hacia el exterior.
Estos centros energéticos están distribuidos a lo largo de todo el cuerpo (chacras menores), en las manos y los pies estos son más grandes.
Los siete chacras principales son los siguientes:
Primer chakra: Raiz/Básico (Muladhara)
- Localizado en la base de la columna vertebral, coxis.
- Representado por el color rojo brillante.
- Su elemento es: tierra.
- Los minerales que podemos utilizar para armonizarlo: granate, jaspe rojo, turmalina negra, onix...
- Su vórtice está abierto hacia abajo.
- Representa la unión del hombre con la tierra, mundo material.
- Está relacionado con las ganas de vivir, experiencias nuevas, aprender y constancia en las actividades.
- Si hay desequilibrio en este chacra se pueden presentar los siguientes problemas:
anemia, problemas circulatorios, presión baja, poca tonicidad muscular, fatiga, insuficiencia renal, exceso de peso.
- Cuando hay un bloqueo la persona puede estar desvitalizada, disminuir su voluntad de vivir, demostrar demasiado pacifismo, miedo a la vida, miedo a la muerte, agresividad, impaciencia, desgana, dependencia...
- Rige las siguientes partes del cuerpo:
columna vertebral, huesos, piernas, pies, rodillas, recto, sistema inmunitario.
- Para activarlo podemos hacerlo teniendo contacto con la naturaleza, bailando, haciendo ejercicio, utilizando ropa interior de color rojo o comiendo alimentos de este mismo color.
"CHAKRA" es una palabra sanscrita que significa "Rueda de Luz"
Tienen forma redonda o vórtice hacia fuera, normalmente giran en el sentido de las agujas del reloj.
Absorben la energía Universal, la metabolizan, alimentan nuestra aura y emiten energía hacia el exterior.
Estos centros energéticos están distribuidos a lo largo de todo el cuerpo (chacras menores), en las manos y los pies estos son más grandes.
Los siete chacras principales son los siguientes:
Primer chakra: Raiz/Básico (Muladhara)
- Localizado en la base de la columna vertebral, coxis.
- Representado por el color rojo brillante.
- Su elemento es: tierra.
- Los minerales que podemos utilizar para armonizarlo: granate, jaspe rojo, turmalina negra, onix...
- Su vórtice está abierto hacia abajo.
- Representa la unión del hombre con la tierra, mundo material.
- Está relacionado con las ganas de vivir, experiencias nuevas, aprender y constancia en las actividades.
- Si hay desequilibrio en este chacra se pueden presentar los siguientes problemas:
anemia, problemas circulatorios, presión baja, poca tonicidad muscular, fatiga, insuficiencia renal, exceso de peso.
- Cuando hay un bloqueo la persona puede estar desvitalizada, disminuir su voluntad de vivir, demostrar demasiado pacifismo, miedo a la vida, miedo a la muerte, agresividad, impaciencia, desgana, dependencia...
- Rige las siguientes partes del cuerpo:
columna vertebral, huesos, piernas, pies, rodillas, recto, sistema inmunitario.
- Para activarlo podemos hacerlo teniendo contacto con la naturaleza, bailando, haciendo ejercicio, utilizando ropa interior de color rojo o comiendo alimentos de este mismo color.
Etiquetas:
aura,
bloqueos,
canalización,
chacras,
crecimiento personal,
cursos,
depresión,
estrés,
flores de Bach,
meditación,
reflexologia,
reiki
Suscribirse a:
Entradas (Atom)