UN POCO DE HISTORIA
En la antigüedad eran conocidos según las diferentes culturas como puntos ah-shi en la medicina china, tsubo en la japonesa, marmas en la ayurvédica.
El Dtor. David Simons junto con la Dtra. Janet Travell hicieron unos estudios científicos en los EUA(1940) que fue cuando surgieron a la luz.
¿QUÉ ES UN PUNTO GATILLO ("TRIGGER POINTS" EN INGLÉS)?
La definición según Simons y Cols (1999) es la siguiente: "Zona hiperirritable localizada en una banda tensa de un músculo esquelético que genera dolor con la comprensión, distensión, sobrecarga o contracción del tejido que generalmente responde con un dolor referido".
Pueden ocasionar dolor referido (a una distancia del punto gatillo), hipersensibilidad (dolor al contacto), disfunción motora (falta de movilidad entre otros).
EN QUE CONSISTE:
La forma conservadora de tratarlo seria mediante un masaje profundo se localiza el punto gatillo, se ejerce presión sobre él desde la zona más superior para luego ir profundizando, conjuntamente con la respiración, se relajan los tejidos y se va liberando el punto.
Una sesión de este masaje puede durar aproximadamente unos 60 minutos, dependiendo de la zona a tratar.
Masaje manual realizado sobre el cuerpo con crema o una mezcla de aceites vegetales y esenciales, aportando cambios beneficiosos a los músculos y al sistema óseo.
El paciente permanecerá acostado sobre una camilla.
PRECIO 1 HORA: 40 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario