Reflexología Podal

UN POCO DE HISTORIA: 

En 1913, el médico estadounidense William Fitzgerald comenzó a investigar la reflexología. Publicó sus ideas junto con el Dr. E. F. Bowers! en un libro titulado Zone Therapie (‘terapia de zonas’), en 1917. Fitzgerald estaba interesado en la hipótesis de la acupuntura, que sostiene que el cuerpo humano se halla atravesado por diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas ocupada por determinados órganos cuyo «reflejo» se encuentra en los pies y las manos. El Dr. Joseph Shelby Riley que también desarrollaba esta práctica hizo los diagramas y detalló los dibujos y la localización de los puntos reflejos en los pies.
El Dr. Riley entabló conversación con la masajista estadounidense Eunice Ingham. Ingham abandonó su trabajo en el hospital para dedicarse por completo a la reflexología. Escribió varios libros, entre ellos Historias que los pies podrían contar, y confeccionó el primer mapa
reflexológico con las correspondencias entre los órganos y las distintas zonas en la planta de los pies.

EN QUE CONSISTE:

La planta de los pies tiene una variedad de diferentes terminaciones nerviosas. 7,000 para ser precisos. Esos nervios enlazan a una variedad de diferentes órganos en el cuerpo.
Esta terapia se realiza aplicando un masaje manual sobre la zona de los pies.
Estimula ciertas áreas que corresponden a diferentes órganos y zonas reflejas del cuerpo, obteniendo respuestas saludables y preventivas.
Una sesión de reflexología podal dura aproximadamente entre 30 y 45 minutos.
El paciente puede permanecer acostado o sentado sobre la camilla.
Durante la sesión se utiliza música suave, aromas de incienso y luz tenue.

Indicado para:
Regular la tensión arterial, hipoglucemia, ansiedad, estreñimiento, aliviar dolores de espalda, cálculos renales, biliares, cansancio, anemia, estrés...

PRECIO: 26€





No hay comentarios:

Publicar un comentario