Este término fue inventado por el doctor Vicente Lino Ferrándiz García (1893-1981), quien desarrolló esta técnica en España, viene de la palabra griega quiros (manos).
Nos aporta relajación y salud. Es una técnica en la que se mezcla el masaje sueco, masaje turco, masaje oriental…) al que se añadieron una serie de manipulaciones novedosas que lo hicieron único y diferente. Los masajes manuales se vienen practicando desde hace miles de años, pero su evolución a lo largo del tiempo es lo que acabó desembocando en el quiromasaje, que tuvo sus primeros seguidores a finales del siglo XIX.
EN QUE CONSISTE:
El quiromasaje es un conjunto de técnicas que se sirven de las manos del masajista para realizar diferentes manipulaciones con un ritmo y velocidad determinada obteniendo un
efecto inmediato sobre la piel, sistema nervioso, sistema circulatorio o el sistema musculo-esquelético para tratar al paciente de diferentes dolencias y que en ocasiones se ve complementado por otras terapias.
Los tejidos blandos de los pacientes son movilizados por el quiromasajista con el objetivo de descontracturarlos, relajarlos o estimularlos.
Piel: la piel se ve beneficiada por el arrastre de las células muertas.
Aparato circulatorio: mejora la circulación sanguínea, aporta nutrientes a las células y a los tejidos.
Sistema linfático: favorece el arrastre de las sustancias de desecho, con lo que se ayuda al buen funcionamiento de los órganos del cuerpo.
Sistema nervioso: el quiromasaje tiene un efecto relajante en la mayoría de sus acciones, aunque también se puede realizar para buscar un efecto estimulante.
Sistema músculo-esquelético: los movimientos con fines relajantes y descontracturantes hace que permita aliviar muchos dolores que afectan al sistema músculo-esquelético.
Una sesión de quiromasaje puede durar aproximadamente unos 60 minutos, dependiendo de la zona a tratar.
Masaje manual realizado sobre el cuerpo con una mezcla de aceites vegetales y esenciales, aportando cambios beneficiosos en la piel, músculos, sistema óseo y nervioso. El paciente permanecerá acostado sobre una camilla.
PRECIOS
ESPALDA Y CERVICALES: 30€
ESPALDA, CERVICALES Y BRAZOS: 35€
ESPALDA, CERVICALES Y PIERNAS: 40€
No hay comentarios:
Publicar un comentario